¿Cuál es su función?
El alternador es un generador de electricidad. Su función principal es convertir la energía mecánica del motor en energía eléctrica para dos propósitos clave:
Recargar la batería: Mientras el motor está encendido, el alternador repone la carga de la batería del auto, asegurando que tenga la energía suficiente para arrancar el motor la próxima vez y para los sistemas básicos cuando el motor está apagado.
Alimentar los sistemas eléctricos: Provee de energía a todos los componentes eléctricos del vehículo, como las luces, el sistema de aire acondicionado, la radio, las ventanas eléctricas y los sistemas de seguridad (como el ABS).
¿Cómo funciona el alternador?
El alternador aprovecha el movimiento del motor. A través de una correa, la rotación del cigüeñal del motor hace girar una polea en el alternador. Este movimiento rotatorio del alternador genera una corriente eléctrica alterna (AC) mediante el principio de inducción electromagnética.
Sin embargo, los sistemas de un auto funcionan con corriente continua (DC). Por eso, el alternador cuenta con un regulador de voltaje y un rectificador. El rectificador convierte la corriente alterna en corriente continua, y el regulador de voltaje mantiene la intensidad de la corriente en un nivel constante y seguro (entre 13.5 y 14.5 voltios) para evitar que la batería se sobrecargue o se dañe.
En resumen, sin el alternador, la batería se descargaría rápidamente, y todos los sistemas eléctricos del auto dejarían de funcionar.